Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2014

La belleza de lo simple

Lo sabemos, lo sé, pero nos empeñamos en negarnos a hacerlo adecuadamente. La simplicidad, una gran virtud de casi todo sistema, propuesta, idea, evaluación y que sin embargo, y paradójicamente, nos resulta tan complicada.

07 septiembre 2014

Zapatos solidarios y algo más: Toms Shoes

Retomando esas entradas de empresas o iniciativas solidarias, hoy traigo al blog a "Toms". Es una empresa que se puede encuadrar dentro de las denominadas Empresas B porque aquello que las mueve no es el afán económico y la búsqueda de resultados de carácter monetario, sino que nacen con el propósito de resolver algún tipo de problema social o ambiental, y como resultado de este objetivo desarrollan su actividad y consiguen beneficios. La responsabilidad social corporativa elevada a la categoría de propósito y misión. Así, el aspecto económico es el resultado de su actividad no su fin o propósito. Cada vez son más las empresas que se unen a este movimiento, una excelente noticia.

01 septiembre 2014

El valor de una propuesta

De vuelta por el blog, después de disfrutar de  la desconexión estival. Un verano de descanso mental que ha dado de sí. Al final, ya dice el dicho popular, la cabra tira al monte. Y entre idas y venidas, no he podido por menos que convencerme más de la importancia del valor de una propuesta.

15 junio 2014

No cuentes tu idea, tú verás

Me sigo sorprendiendo cada vez que me encuentro con alguien y se da una situación similar a ésta:

- Tengo una idea. Y los que ya me conocéis, curioso como soy, no puedo evitar preguntar:

- ¿Y cuál es?

- Bueno, preferiría no contarla, ya sabes, por si la copian.

28 mayo 2014

Retos de la innovación social

Con los años me estoy volviendo más sensible con los temas sociales. No es una cuestión de derechas ni de izquierdas aunque parezca que el bi-pensamiento imperante en este país al menos nos lleve a pensarlo. Es una mera cuestión humana, ya que en definitiva es lo que somos, personas.

25 mayo 2014

Y ahora, la energía: cambios en modelos de negocio

Era inevitable. Ha ocurrido en la telefonía, con la música, estamos a vueltas con los libros, el cine no acaba de lanzarse (o no quier o le dejan) y ahora con la luz. Los modelos de negocio van caducando. En la telefonía hace tiempo que nos hemos olvidado de pagar minutos de llamadas, para contratar una tarifa plana y un volumen de datos. En la música, no compramos canciones, las escuchamos tanta veces como queremos pagando un precio fijo de suscripción. Con los libros y el cine, aunque lentamente, parece avanzar hacia el mismo lugar, o al menos hacia uno similar.

18 mayo 2014

Hospitales para niños, más humanos y menos hospitales

Viendo un telediario este fin de semana, vi la noticia de un hospital especializado en niños (además de mujeres y adolescentes), el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, en el que habían rediseñado algunos elementos de su experiencia diaria para hacer la estancia de estos especiales pacientes más agradable. Si ya para un adulto el pasar por un hospital es poco apetecible, qué decir para un niño que se ve metido en un lugar donde se hace de todo menos jugar. Precisamente lo que todos los niños fundamentalmente deberían hacer.

11 mayo 2014

Escuchando se aprende mucho

He cambiado a última hora el tema del post del domingo. Lo retomaré en otro momento. Pero me apetecía compartir con vosotros algunas reflexiones de este fin de semana, que ha sido bastante enriquecedor, si exceptuamos el obligado cambio de armario que ha impuesto este repentino calor madrileño. Estoy convencido de que echaré en falta algún jersey en un par de días, pero lo resolveré sobre la marcha. Volviendo al tema que nos ocupa, vamos a por las reflexiones.

04 mayo 2014

Smartcity, mucho más que tecnología y eficiencia

Suena con fuerza desde hace unos años el concepto de "smartcity" o "ciudad inteligente". A mí, me gusta y mucho porque en esta idea subyacen muchos temas que me apasionan como el uso de la tecnología, la innovación, los modelos de negocio y como no, las personas.

30 abril 2014

Adaptarse al cambio, una necesidad de las marcas y empresas

A día de hoy los clientes no distinguimos canales de comunicación y experiencia con las empresas. Lo mismo llamas por teléfono a atención al cliente, que esperamos que ese mismo trato se nos brinde vía Twitter o en la tienda física. Algo que llaman omnicanalidad o multicanalidad, cuando en realidad no debería verse así, sino un todo integrado que debe ser EL CANAL. Pero además, es una realidad a la que las empresas han de acostumbrarse y entender en profundidad si quieren ganarse al cliente.

27 abril 2014

¿Sabemos medir?

Definitivamente, sí, sabemos medir. Lo tengo claro. Pero también tengo claro, que medimos con frecuencia los indicadores y variables inadecuados. Leía recientemente que una campaña publicitaria había sido todo un éxito por la repercusión en prensa y redes sociales. Todo un sinsentido, bastante sorprendente más cuando se produce en una marca conocida y reconocida.

13 abril 2014

Innovación en modelo de negocio: Finfrock, empresa constructora

Una vez más, como ya hice en alguna entrada anterior, me empeño en demostrar que no está todo inventado y que incluso en sectores aparentemente maduros (recordad, no son los sectores, son las empresas las que se quedan atrás) y comoditizados donde se compite en precio fundamentalmente, se puede innovar. Diría que no solo se puede, sino que se debe innovar si la intención es sobrevivir y sobre todo, diferenciarse para obtener una mayor rentabilidad. En esta ocasión, le toca el turno a un sector plagado de empresas que compiten en base a reputación ganada a lo largo del tiempo y fundamentalmente, en base a precio: la construcción.

09 abril 2014

Modelos de negocio, estrategia e innovación

Es una frase ya bien conocida y hasta manoseada, la que dice que "no nos encontramos en una época de cambio, sino en un cambio de época". No por manida es menos cierta. El que a estas alturas no se haya dado cuenta, tiene un problema y grave. Otra cita que se ha convertido en clásica en los últimos años, es la que que asegura que las empresas que sobreviven no son solamente las que mejor se adaptan, siguiendo las teorías darwinistas, sino las que logran esa adaptación más rápidamente. Sobreviven los más ágiles. Tiempos líquidos, escurridizos donde el más lento, pierde. En todo este cambio de reglas del juego, las empresas han de reaccionar porque empezará a ser tarde en caso contrario. Pero hay más cambios, concretos  y sobre los que hoy hablo en el post.

07 abril 2014

Mi huerto ecológico desde casa

Este fin de semana visitando el Nómada Market, una feria de diseño independiente que desde hace unos años tiene lugar en Madrid, además de saludar a Eulalia Mateos, diseñadora de moda vallisoletana que hay que conocer, descubrí entre vestidos, complementos, tocados, jabones, pendientes y colgantes a Emiliano y a Sandra. ¿Quiénes son? Los responsables del modelo de negocio que hoy traigo hasta el blog.

02 abril 2014

Reinventando el modelo de negocio de las farmacias

Si hay algún sector con un modelo de negocio monolítico y que parece agotado es el de las farmacias. Una actividad que parece que encuentra su mejor salida en la venta de revistas relacionadas con la salud, caramelos balsámicos, productos de cuidado facial o productos para la reducción del peso de una manera saludable lejos de las dietas milagrosas. Sin embargo, estas soluciones no dejan de ser, por un lado, pequeños ajustes de su oferta para lograr ventas cruzadas y, por otro, una mera huida hacia adelante. Nada nuevo bajo el sol. Mejoras que no llevan a otro lugar que a la simple supervivencia.

30 marzo 2014

El "internet de las cosas" y los modelos de negocio

¿El internet de las cosas? Me sonaba a magia potagia, a una conexión entre un producto y una red social, donde los objetos inanimados tomaban vida pero poco más. Creo recordar que la primera vez que escuché esta idea fue de boca de una amiga que andaba metida en estos jardines, ahora aquel jardín convertido en una startup llamada Twinsprite. Un mundo muy exótico para mí en ese momento (y aún hoy). Pero en mi empeño por entender este concepto para mi resbaladizo, he ido leyendo, pensando y conectando ideas hasta que creo, y solo creo, haber llegado a alguna conclusión. Hoy adopto el papel de vidente, a ver que os parece.

24 marzo 2014

Una botella, un billete de metro

Hay muchas maneras de incentivar el reciclaje, desde campañas de concienciación, a talleres, visitas a plantas de reciclaje para conocer el proceso, etc. Y también intercambiando botellas de plástico por billetes para el metro. Esto es lo que han hecho en China hace un par de años y ahora están instaurando en México.

19 marzo 2014

Otra innovación "pata negra": ABC Syringe

Os traigo uno de esos descubrimientos que me encuentro por la red y que por su originalidad, forma diferente de enfocar los problemas, por su creativa, divergente o distinta forma de dar soluciones o por el beneficio social que conllevan me llaman la atención, creo que merecen ser contadas y difundidas. Y si, como en este caso, se junta todo, es como alcanzo el nirvana. Se trata de una jeringuilla. ¿Una jeringuilla? Sí, veréis por qué una jeringuilla, por qué la ABC Syringe, es la protagonista.

23 febrero 2014

Facebook, Whatsapp y Telegram: un problema de fondo

No me voy ni a molestar en comentar mucho sobre la noticia de la semana, sino del año. Ni siquiera enlazar ninguna fuente. Creo que todo aquél que esté llegando a este blog la conocerá: Facebook ha comprado Whatsapp por 14.000 millones de euros. Supongo que sobran también las presentaciones sobre Facebook y Whatsapp. Así que me las ahorro.

19 febrero 2014

Detalles que importan e innovación: caso de un supermercado

Los que sois asiduos, sabéis bien que soy crítico con las empresas y las marcas, unas veces para bien y otras para mal. Siempre intento ser constructivo. Y hoy vuelvo con ello, después de haber visto un comportamiento de una empleada de un supermercado que merece ser comentado.