Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2014

La belleza de lo simple

Lo sabemos, lo sé, pero nos empeñamos en negarnos a hacerlo adecuadamente. La simplicidad, una gran virtud de casi todo sistema, propuesta, idea, evaluación y que sin embargo, y paradójicamente, nos resulta tan complicada.

01 septiembre 2014

El valor de una propuesta

De vuelta por el blog, después de disfrutar de  la desconexión estival. Un verano de descanso mental que ha dado de sí. Al final, ya dice el dicho popular, la cabra tira al monte. Y entre idas y venidas, no he podido por menos que convencerme más de la importancia del valor de una propuesta.

06 julio 2014

Demasiada agresividad en los supermercados

Se nota que los tiempos son duros para el retail. En particular en la distribución alimentaria. Los supermercados que se han movido tradicionalmente en una estrategia de precios bajos como Lidl o DIA, han ido intentando ganar poco a poco un posicionamiento donde el precio sigue siendo importante pero ocupando un poco más de espacio en nuestra mente en cuanto a productos de calidad a buen precio. Por su parte, los supermercados que solían moverse en estrategias enfocadas a calidad (y precio elevado), como Supercor, intentan mantener ese posicionamiento de calidad aunque se han visto obligados a ajustar sus precios.

22 junio 2014

¿Hacia donde se dirige Amazon?

Esta semana que acaba, Amazon ha dado otro salto cuantitativo al introducir en el mercado su smartphone: el Fire Phone. Lejos quedan ya esos años en los Amazon destacó por la venta de libros baratos y por ser un gran retail donde podías encontrar casi todo a precios muy competitivos. Amazon se está haciendo mayor (y grande) sin perder ese espíritu juvenil y eso es que lo estoy seguro les seguirá impulsando. 

08 junio 2014

Donantes de tiempo con Campofrío

Descubrí viendo la televisión, en esa parte de la misma que me suelo saltar, un spot que me llamó la atención. Desportrico de los anuncios y la publicidad que muchos se empeñan en perpetuar, porque en general me parecen intrusivos y repetitivos, y basan la memorabilidad del mensaje en la pura repetición, algo que a mí, me produce un cansancio terrible. Pero en esta ocasión, y aún cuando el anuncio lo vi en televisión, ha conseguido algo más, porque aún siendo es un spot tradicional,  lleva al potencial consumidor a tomar cartas en el asunto e ir a otro lugar a buscar información.

21 mayo 2014

El marketing en las startups

Llevo unas semanas muy pendiente de la publicidad en televisión. Quizá antes ya ocurría, pero yo me dado cuenta y prestado más atención hace bien poco: publicidad en televisión de proyectos que considero emprendedores. Sí, no es lo habitual y precisamente por ello, quiero comentarlo.

07 mayo 2014

Navidul: jamones, bebés y emociones

Aunque es una campaña que lleva desde finales del año 2013 campando por la redes sociales y la televisión, hasta hace bien poco no supe de su existencia. Justamente la semana del Día de la Madre. Me imagino que no fue casualidad porque la conexión entre la campaña, la audiencia objetivo y la oportunidad eran inmejorables. Estoy hablando de la campaña de Navidul "Con un jamón bajo el brazo".

30 abril 2014

Adaptarse al cambio, una necesidad de las marcas y empresas

A día de hoy los clientes no distinguimos canales de comunicación y experiencia con las empresas. Lo mismo llamas por teléfono a atención al cliente, que esperamos que ese mismo trato se nos brinde vía Twitter o en la tienda física. Algo que llaman omnicanalidad o multicanalidad, cuando en realidad no debería verse así, sino un todo integrado que debe ser EL CANAL. Pero además, es una realidad a la que las empresas han de acostumbrarse y entender en profundidad si quieren ganarse al cliente.

27 abril 2014

¿Sabemos medir?

Definitivamente, sí, sabemos medir. Lo tengo claro. Pero también tengo claro, que medimos con frecuencia los indicadores y variables inadecuados. Leía recientemente que una campaña publicitaria había sido todo un éxito por la repercusión en prensa y redes sociales. Todo un sinsentido, bastante sorprendente más cuando se produce en una marca conocida y reconocida.

26 abril 2014

El modelo de negocio de las gasolineras ¿necesita reinventarse?

Hoy hablamos del modelo de negocio de las gasolineras. Un sector que lleva unos años presenciando cambios importantes en cuanto a la incorporación de competidores. Aunque parecía un mercado con unas barreras de entrada elevadas, la realidad es que éstas se han difuminado.

23 abril 2014

La importancia de un cliente: lecciones de Suso

A estas alturas de la vida, no se nos escapa a nadie que para un negocio el cliente es su vida. Tanto que sin clientes, no hay negocio. Es tan evidente que a veces la realidad, tozuda ella, nos demuestra que hay algunos que no lo tienen claro, bien porque el negocio no es suyo, bien porque nadie se lo ha explicado, bien porque parece darles igual. Pero hoy, lejos de malas experiencias, comparto con vosotros una positiva que me hace especial ilusión.

16 marzo 2014

El tipo de mercado lo cambia todo

He terminado de leer "The Four Steps To The Epiphany". Sí, EL LIBRO por excelencia, en el que se describe la metodología de desarrollo de cliente y que constituye y es núcleo, sino esencial, al menos clave del enfoque lean startup para proyectos emprendedores. Y he tardado mucho en acabarlo, porque es denso y de una lectura poco digerible porque en definitiva no es un libro de lectura, sino un manual. Escrito por Steve Blank, precursor o padre el movimiento lean startup, desgrana cada uno de los pasos necesarios que un equipo emprendedor debe dar para alanzar la "epifanía", esto es descubrir un modelo de negocio rentable y escalable que permitirá transformar a la startup en una empresa. El libro, del que podéis leer una breve reseña en la sección "Libros" del blog, es esencial en toda biblioteca, porque es a la literatura emprendedora lo que "El Quijote" a la española. Pero hoy quería destacar, la parte que más me ha llamado la atención y a la que no siempre se le presta la suficiente atención: el tipo de mercado.

12 marzo 2014

Rompiendo patrones de medida: las calorías

Casualidades de la vida, hoy me he topado en Twitter con dos mensajes muy relacionados. Los dos hablaban de calorías y los dos me han parecido formas innovadoras, formas diferentes de pensar en un problema y de darle una solución totalmente alineada con un contexto. Eso que viene siendo, una propuesta de valor coherente, innovadora y efectiva.

09 marzo 2014

Esto es serio, juguemos

Jugar es la manera en la que hemos aprendido todos los que estamos leyendo esto. Ocurre que con el paso de los años, relegamos el juego a un segundo plano y lo asociamos con la niñez, la diversión, el ocio pero no con temas serios. Desde hace tiempo se reconocen los beneficios de la llamada "gamificación", o la aplicación del juego a aspectos no lúdicos. Porque si el juego nos ha servido desde niños a aprender, ¿por qué no nos va a servir cuando ya somos mayorcitos?

02 marzo 2014

La disonancia cognitiva, una mala compañera

Ya estamos con las tonterías de nuevo... pero no. Dadme un par de minutos de vuestra ajetreada vida y os lo explico. Es que últimamente sufro disonancia cognitiva, propia y ajena. Y lo he descubierto hace relativamente poco. En realidad he descubierto la palabra técnica, porque el efecto será bien conocido por todos.

23 febrero 2014

Facebook, Whatsapp y Telegram: un problema de fondo

No me voy ni a molestar en comentar mucho sobre la noticia de la semana, sino del año. Ni siquiera enlazar ninguna fuente. Creo que todo aquél que esté llegando a este blog la conocerá: Facebook ha comprado Whatsapp por 14.000 millones de euros. Supongo que sobran también las presentaciones sobre Facebook y Whatsapp. Así que me las ahorro.

16 febrero 2014

Decathlon se expande: "Lot of Colors"

Soy devoto seguidor y cliente de Decathlon, es algo que no puedo ocultar. Me fascina como cliente y también como profesional porque mantiene una estrategia, un marketing y un desarrollo de productos que sencillamente son magníficos. Coherente, sin alardes y siempre atento a las tendencias y necesidades del mercado y sus clientes.

19 enero 2014

De clientes, retención y promesas

Una vez más, he cambiado de compañía de teléfono móvil. Sí, es mi pequeña peregrinación en la búsqueda de un lugar en el mundo de las telecomunicaciones donde me sienta a gusto, iluso de mí... y no voy a negarlo, también es esa insana necesidad de probar e investigar (cada uno tiene sus vicios y aficiones). Y os doy mi palabra, que soy fácil de contentar, pero ni con esas. En esta ocasión, os voy a contar la historia de un mal comienzo, de una decepción. No esperéis lágrimas, llantos y desamor (un poco sí) que ya sabéis de que va el blog.

12 enero 2014

Estrella Galicia dio las campanadas

De un tiempo a esta parte Estrella Galicia se ha reconvertido, está en proceso o simplemente se está a dando a conocer y empujando fuerte. Todavía recuerdo, porque no hace tanto, no porque sea ya un anciano contando batallitas, la dificultad de poderte tomar una Estrella Galicia en Madrid. Los momentos de "morriña" se llevaban mejor con ese amargo y fuerte sabor de esta cerveza. Pero, como digo, desde hace, quizá, un par de años la situación ha cambiado. Y sobre todo este último año.

11 diciembre 2013

Desigual, ¿sabe lo que hace?

Desigual hace ahora un año lanzó su primera campaña en televisión, al grito de "Tengo un plan". Y la verdad, me tiene despistado. Fue una campaña, para quien no la recuerde, que tuvo bastante repercusión porque se salía de la tónica y tocaba abiertamente temas, quizá tabú, quizá malvistos, quizá desafortunamente tratados como la homosexualidad, la libertad sexual femenina o la salida de los jóvenes españoles del país debido a la crisis.