Mostrando entradas con la etiqueta fidelización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fidelización. Mostrar todas las entradas

22 junio 2014

¿Hacia donde se dirige Amazon?

Esta semana que acaba, Amazon ha dado otro salto cuantitativo al introducir en el mercado su smartphone: el Fire Phone. Lejos quedan ya esos años en los Amazon destacó por la venta de libros baratos y por ser un gran retail donde podías encontrar casi todo a precios muy competitivos. Amazon se está haciendo mayor (y grande) sin perder ese espíritu juvenil y eso es que lo estoy seguro les seguirá impulsando. 

23 abril 2014

La importancia de un cliente: lecciones de Suso

A estas alturas de la vida, no se nos escapa a nadie que para un negocio el cliente es su vida. Tanto que sin clientes, no hay negocio. Es tan evidente que a veces la realidad, tozuda ella, nos demuestra que hay algunos que no lo tienen claro, bien porque el negocio no es suyo, bien porque nadie se lo ha explicado, bien porque parece darles igual. Pero hoy, lejos de malas experiencias, comparto con vosotros una positiva que me hace especial ilusión.

12 marzo 2014

Rompiendo patrones de medida: las calorías

Casualidades de la vida, hoy me he topado en Twitter con dos mensajes muy relacionados. Los dos hablaban de calorías y los dos me han parecido formas innovadoras, formas diferentes de pensar en un problema y de darle una solución totalmente alineada con un contexto. Eso que viene siendo, una propuesta de valor coherente, innovadora y efectiva.

19 febrero 2014

Detalles que importan e innovación: caso de un supermercado

Los que sois asiduos, sabéis bien que soy crítico con las empresas y las marcas, unas veces para bien y otras para mal. Siempre intento ser constructivo. Y hoy vuelvo con ello, después de haber visto un comportamiento de una empleada de un supermercado que merece ser comentado.

02 febrero 2014

Guarderías y supermercados, innovación o pequeños detalles que marcan diferencias

Hace ya bastante tiempo, al principio de mi aventura bloguera, dediqué una entrada a Carrefour y un nuevo modelo de negocio que estaba impulsando. En aquella ocasión, me pareció una gran iniciativa, o al menos, una iniciativa innovadora que merecía ser contada. Una clara muestra de que en mercados maduros se puede y sobre todo, se debe, apostar por la innovación en cualquiera, sino en todas, de las facetas que se pueda (organización, operación, servicios, gestión, etc). Una vez más ha sido Carrefour la que me ha vuelto a llamar la atención por un pequeño cambio que ha introducido y que me resulta interesante y trasladable a otros sectores.

19 enero 2014

De clientes, retención y promesas

Una vez más, he cambiado de compañía de teléfono móvil. Sí, es mi pequeña peregrinación en la búsqueda de un lugar en el mundo de las telecomunicaciones donde me sienta a gusto, iluso de mí... y no voy a negarlo, también es esa insana necesidad de probar e investigar (cada uno tiene sus vicios y aficiones). Y os doy mi palabra, que soy fácil de contentar, pero ni con esas. En esta ocasión, os voy a contar la historia de un mal comienzo, de una decepción. No esperéis lágrimas, llantos y desamor (un poco sí) que ya sabéis de que va el blog.

10 abril 2013

Taller sobre retención de clientes: conclusiones

Desde hace algún tiempo sigo a Juan Carlos Alcaide (JCA, en adelante), un reconocido profesional dedicado al marketing de servicios  y relacional (a través de las empresas "Marketing de Servicios" y "Don't Go"), además de ser conferenciante, docente, articulista y blogger. Lo descubrí buscando información sobre fidelización y retención de clientes, tema que me resulta muy interesante y del que en alguna ocasión he hablado. Y ha sido uno de esos encuentros 2.0 que con el tiempo se han convertido en un habitual de mis lecturas. Así que, recomendado 100%. El caso es que en el mes de marzo desarrolló un taller en Know Square que se emitió en streaming pero que yo vi en diferido a través de este enlace. Es un taller sobre retención de clientes que merece ser visto completo porque está repleto de pequeñas joyas y con una visión muy clara del tema. Son dos horas muy jugosas. En todo caso, aquí tenéis un resumen de las ideas que considero claves. Espero que JCA (si llega a leerlo) esté de acuerdo.

03 marzo 2013

Asignatura pendiente: el cliente

Tras asistir al 8º Marketing Strategy Forum, uno de las conclusiones que saqué a la vista de la allí dicho fue que el cliente es el rey. Pero sobre todo, el cliente actual de una empresa, no el potencial cliente. Esto me ha hecho mirar hacia atrás para ver si bajo mis propias experiencias, las empresas son conscientes de ello o todavía hay mucho que avanzar.

26 febrero 2013

8º Marketing Strategy Forum: conclusiones

Hoy, 26 de febrero, tuvo lugar en Madrid el "8th Marketing Strategy Forum" organizado por la firma Daemon Quest by Deloitte. Fue un evento en el que se mostraron diferentes casos de éxito de marketing, estrategia e innovación. Me inscribí porque me resultó francamente interesante y no me defraudó. Me lo pasé en grande y disfruté mucho conlas ponencias. Además, la organización, un éxito. Marketing, estrategia, excelentes ponentes, música en directo del grupo MetroPop y fragmento del musical "Sonrisas y lágrimas"...¡poco más se podía pedir!. Pero vamos al grano, mis conclusiones y resumen del evento.

26 diciembre 2012

Un cliente menos: ¿problemas de fidelización?

Hace unos días migré mi telefonía fija y móvil a otra compañía. A raíz de esta decisión, las compañías de origen, me hicieron sendas llamadas telefónicas que me han hecho pensar en cómo se está gestionando desde las compañías telefónicas una cuestión que debería ser clave para ellas en estos momentos que atravesamos y más si cabe ante los recientes números que indican una caída de clientes y consumo en las principales empresas de telefonía: la fidelización.

26 julio 2012

¡Dale a tu empresa Rock&Roll!

Me gustaría que mi empresa se pareciera a una banda de R&R. Sí, y seguro que a ti también la tuya. No me he vuelto loco, ni me encuentro en este momento en una especie de viaje extrasensorial. Todo tiene su explicación. Hace un par de semanas terminé el libro "ROCKvolución empresarial" escrito por el polifacético Salva López, también conocido como Viajero Sónico en Twitter. En él, de una forma muy fresca y amena pone en paralelo al mundo del R&R y al mundo empresarial. Y, solo puedo decir... ¡hay mucho que aprender de los músicos!

05 julio 2012

Un mundo plano (III de III): Construyendo alrededor del cliente

Habitualmente, cuando oigo hablar de que el cliente debe estar en el centro del negocio, que se debe escuchar al cliente, lo que escucho está relacionado con el contacto directo con el mismo. Sin embargo, es frecuente olvidar que la proximidad al cliente, entendida como conocer sus necesidades para mejorar las ventas, etc, puede enfocarse desde puntos de vista operativos y tecnológicos, que se ve muy clara en el libro que ha inspirado esta serie de tres entradas que hoy llega a su fin.

26 junio 2012

¡A contratar!

No es que yo sea muy aficionado a las arengas, aunque reconozco que en determinados momentos son un magnífico aliado para sacar los mejor de nosotros mismos. Basta recordar a Leónidas y sus espartanos.