Con los años me estoy volviendo más sensible con los temas sociales. No es una cuestión de derechas ni de izquierdas aunque parezca que el bi-pensamiento imperante en este país al menos nos lleve a pensarlo. Es una mera cuestión humana, ya que en definitiva es lo que somos, personas.
El blog de Celso L. Masid donde encontrarás innovación, marketing, estrategia, recursos humanos, operaciones ... en definitiva un blog donde hablo sobre emprendimiento, gestión empresarial y proyectos. ¡Bienvenido!
28 mayo 2014
Retos de la innovación social
18 mayo 2014
Hospitales para niños, más humanos y menos hospitales
Viendo un telediario este fin de semana, vi la noticia de un hospital especializado en niños (además de mujeres y adolescentes), el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, en el que habían rediseñado algunos elementos de su experiencia diaria para hacer la estancia de estos especiales pacientes más agradable. Si ya para un adulto el pasar por un hospital es poco apetecible, qué decir para un niño que se ve metido en un lugar donde se hace de todo menos jugar. Precisamente lo que todos los niños fundamentalmente deberían hacer.
04 mayo 2014
Smartcity, mucho más que tecnología y eficiencia
Suena con fuerza desde hace unos años el concepto de "smartcity" o "ciudad inteligente". A mí, me gusta y mucho porque en esta idea subyacen muchos temas que me apasionan como el uso de la tecnología, la innovación, los modelos de negocio y como no, las personas.
26 abril 2014
El modelo de negocio de las gasolineras ¿necesita reinventarse?
16 abril 2014
¿Qué fase del design thinking es la más importante para resolver un reto?
El enfoque a la resolución de problemas que plantea el "design thinking" o pensamiento de diseño puede tomar forma práctica de diversas maneras. Sobre ello, os recomiendo un post del blog "The Jazz Musician" de Xavier Camps al respecto, donde explica varias aproximaciones, una de ellas, de su propia cosecha, la que denomina DO-IT. En definitiva, todas ellas tratan de definir de una manera consistente y repetible la forma en la que abordar un reto mediante una aproximación a través del pensamiento de diseño. No voy a relatar estas metodologías, pero sí voy a explicar por qué la primera fase, la llamemos como queramos es, para mí, la más relevante.
09 abril 2014
Modelos de negocio, estrategia e innovación
Es una frase ya bien conocida y hasta manoseada, la que dice que "no nos encontramos en una época de cambio, sino en un cambio de época". No por manida es menos cierta. El que a estas alturas no se haya dado cuenta, tiene un problema y grave. Otra cita que se ha convertido en clásica en los últimos años, es la que que asegura que las empresas que sobreviven no son solamente las que mejor se adaptan, siguiendo las teorías darwinistas, sino las que logran esa adaptación más rápidamente. Sobreviven los más ágiles. Tiempos líquidos, escurridizos donde el más lento, pierde. En todo este cambio de reglas del juego, las empresas han de reaccionar porque empezará a ser tarde en caso contrario. Pero hay más cambios, concretos y sobre los que hoy hablo en el post.
02 abril 2014
Reinventando el modelo de negocio de las farmacias
24 marzo 2014
Una botella, un billete de metro
19 marzo 2014
Otra innovación "pata negra": ABC Syringe
Os traigo uno de esos descubrimientos que me encuentro por la red y que por su originalidad, forma diferente de enfocar los problemas, por su creativa, divergente o distinta forma de dar soluciones o por el beneficio social que conllevan me llaman la atención, creo que merecen ser contadas y difundidas. Y si, como en este caso, se junta todo, es como alcanzo el nirvana. Se trata de una jeringuilla. ¿Una jeringuilla? Sí, veréis por qué una jeringuilla, por qué la ABC Syringe, es la protagonista.
12 marzo 2014
Rompiendo patrones de medida: las calorías
Casualidades de la vida, hoy me he topado en Twitter con dos mensajes muy relacionados. Los dos hablaban de calorías y los dos me han parecido formas innovadoras, formas diferentes de pensar en un problema y de darle una solución totalmente alineada con un contexto. Eso que viene siendo, una propuesta de valor coherente, innovadora y efectiva.
09 marzo 2014
Esto es serio, juguemos
Jugar es la manera en la que hemos aprendido todos los que estamos leyendo esto. Ocurre que con el paso de los años, relegamos el juego a un segundo plano y lo asociamos con la niñez, la diversión, el ocio pero no con temas serios. Desde hace tiempo se reconocen los beneficios de la llamada "gamificación", o la aplicación del juego a aspectos no lúdicos. Porque si el juego nos ha servido desde niños a aprender, ¿por qué no nos va a servir cuando ya somos mayorcitos?
02 febrero 2014
Guarderías y supermercados, innovación o pequeños detalles que marcan diferencias
Hace ya bastante tiempo, al principio de mi aventura bloguera, dediqué una entrada a Carrefour y un nuevo modelo de negocio que estaba impulsando. En aquella ocasión, me pareció una gran iniciativa, o al menos, una iniciativa innovadora que merecía ser contada. Una clara muestra de que en mercados maduros se puede y sobre todo, se debe, apostar por la innovación en cualquiera, sino en todas, de las facetas que se pueda (organización, operación, servicios, gestión, etc). Una vez más ha sido Carrefour la que me ha vuelto a llamar la atención por un pequeño cambio que ha introducido y que me resulta interesante y trasladable a otros sectores.
01 diciembre 2013
¡Bendita diversidad!
27 noviembre 2013
Renfe, algo más que operaciones
Hoy viajamos en tren. Cada vez que me planteo un viaje en tren, acabo con una mezcla de mal humor, desesperación y y siempre, eso sí aunque sea a base de empeño, una alegría: haber terminado de realizar la compra.
24 noviembre 2013
El big data no siempre ofrece respuestas
13 noviembre 2013
Journey mapping, caminando con sus zapatos
Vengo desde hace un par de entradas colando cuestiones relativas al "Pensamiento de Diseño" o "Design Thinking". Para el que no lo conozca se trata, de forma muy resumida, de una mentalidad o forma de ver el mundo y buscar soluciones desde un punto de vista centrado en el ser humano y por tanto, con una marcado carácter antropológico que se apoya en herramientas muy diversas para facilitar el análisis bajo esta perspectiva, aprender y sobre la base de ello, resolver los problemas planteados, generalmente, caracterizados por un marcado carácter de incertidumbre. Es en el marco del pensamiento de diseño donde se encuadra la herramienta de la que hoy voy a hablar: el "journey mapping".
10 noviembre 2013
Medio rural y modelos de negocio
Escuchaba este fin de semana una noticia en la que se informaba de la existencia de un proyecto europeo denominado Philoxenial Plus con el que se pretende que las diferentes regiones azotadas por la despoblación definan "sus propias estrategias de desarrollo y revitalización con el objetivo de a) Promover los productos locales (aumento del valor de los productos locales y de productos intangibles) y b) Organizar y mantener nuevos habitantes (lo que supone nuevas habilidades)". Entre ellas, se encuentra la creación de pequeños negocios en el ámbito rural. El objetivo es frenar la despoblación de este medio mediante el impulso de la actividad económica.