Mostrando entradas con la etiqueta RRHH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RRHH. Mostrar todas las entradas

09 julio 2014

El intraemprendimiento o cómo innovar más eficientemente

El emprendimiento está de moda. Pero lejos de ser una moda pasajera se convertirá en una necesidad, si no lo es ya, para todas aquellas empresas que quieran seguir liderando sus sectores y buscar nuevos motores de crecimiento. Emprendimiento y empresa estarán necesariamente unidos en el futuro inmediato, a través del intraemprendimiento.

19 febrero 2014

Detalles que importan e innovación: caso de un supermercado

Los que sois asiduos, sabéis bien que soy crítico con las empresas y las marcas, unas veces para bien y otras para mal. Siempre intento ser constructivo. Y hoy vuelvo con ello, después de haber visto un comportamiento de una empleada de un supermercado que merece ser comentado.

15 enero 2014

Las personas, ¿una ventaja competitiva sostenible?

Vuelvo hoy con las ventajas competitivas sostenibles. Sí, no se me escapa de la cabeza últimamente, pero mis motivos tengo. Estoy a vueltas con modelos de negocio, desarrollo de clientes, leanstartup, design thinking pero me ha dado por volver a leerme con cariño y mucho respeto las enseñanzas de Michael Porter. Cada loco con su tema, ciertamente. A pesar de los peros que se le puedan poner a esas teorías e ideas, nunca está de más echar un ojo atrás y tal vez, descubrir puntos en común con tendencias más actuales, que como las meigas, haberlos haylos. De ahí, que la ventaja competitiva sostenible ande rondando por mi cabeza.

06 noviembre 2013

Pegados a una oficina

En otra de esas conversaciones entre amigos que alimentan de entradas este blog, ha vuelto a salir un tema ya recurrente: "las empresas siguen gestionándose en modo dinosaurio". Sí, métodos y maneras heredados de la época de la revolución industrial y que poco o nada aportan a estos tiempos.

19 junio 2013

Decathlon sabe de marketing

Desde hace algún tiempo resuenan en el mundo del marketing y la estrategia palabras como personalización, ultrapersonalización, personas, innovación, foco en el cliente, engagement, crisis... Para mí, una de esas empresas que han sabido entender perfectamente las necesidades de los clientes en todo momento ha sido Decathlon.

28 abril 2013

Retail is detail

"Retail is detail". No es mía la frase, la escuché en una ocasión, no recuerdo donde ni quien la dijo, pero se me quedó grabada. Y cada día que pasa, la realidad no hace más que confirmarlo. En los pequeños detalles de la ejecución, está el éxito (o fracaso) de las estrategias excelentemente planteadas. En retail, donde los clientes tienen el contacto con la marca y el producto o servicio en tiendas (físicas u on-line), la importancia del detalle se hace más patente.

24 abril 2013

"Hoy es Marketing" 2013 (III de III)

Bienvenidos a las tercera y última entrega de lo que fue la X edición "Hoy es Marketing". Tras el primer y segundo capítulo, hoy cierro la trilogía. Por resumir el contenido de las anteriores partes, en la primera además de las conclusiones que saqué podrás encontrar el resumen del bloque sobre tendencias del marketing. En la segunda entrega, he resumido los bloques del evento dedicados a innovación, creatividad, gestión comercial y economía digital. Finalmente hoy, incluiré el resumen de comunicación, emprendimiento, personas y de la clausura. En estos bloques participaron Félix Muñoz (profesor de ESIC), Juan Manuel Cendoya (Director General de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander), José Manuel Velasco (Director General de Comunicación y RSC de FCC y Presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación), Alejandro Vesga (Director de la Revista "Emprendedores"), Bence Horvarth (Presidente de ASM Transporte Urgente), Pedro Clavería (CEO de CupoNation España y Emprendedor en Residence Rocket Internet) Kike Sarasola (Presindete de Room Mate Hotels), Juan Carlos Cubeiro (profesor de ESIC), Rosa García (CEO de Siemens), Vicente del Bosque (Seleccionador Nacional de Fútbol) y Pablo Isla (Presidente-Consejero Delegado del Grupo Inditex).

31 marzo 2013

El eslabón olvidado de las empresas

Habitualmente, cuando se habla de gestión empresarial, el foco del debate se centra en la dirección de las empresas y en como ésta toma decisiones estratégicas, gestiona a las personas, comunica, etc. Pero con esa misma frecuencia, tendemos a obviar, el que creo, un eslabón fundamental. Eso que he llamado el "eslabón olvidado de las empresas": los mandos intermedios.

26 marzo 2013

Empresas mezcladas, no agitadas

Las empresas, deberían estar justamente al revés que el Vesper del archiconocido James Bond: mezcladas, pero no agitadas. Mezcladas para conseguir empresas mejores, más competitivas, más consistentes. Agitadas, mejor no, porque desestabiliza. Pero esto no es fácil, ni de crear ni de gestionar. Acompáñame en mi reflexión.

07 febrero 2013

Las empresas son muy humanas

Que las personas son fundamentales y la esencia de las empresas y los equipos, es algo que los que seguís el blog, me habréis leído alguna que otra vez. Y de nuevo, vuelvo a insistir en ello.

23 enero 2013

5 razones para contratar a un montañero

Podría haber muchos motivos para contratar a un montañero, si me dedicara profesionalmente al mundo de la escalada, al ocio relacionado con la naturaleza o incluso, que sé yo, si tuviera una tienda de material de montaña. Pero imaginemos que en realidad fuera el gerente de una empresa que nada tiene que ver con lo anterior: ¿por qué contratar a un montañero? Aquí, te doy cinco razones.

26 diciembre 2012

Un cliente menos: ¿problemas de fidelización?

Hace unos días migré mi telefonía fija y móvil a otra compañía. A raíz de esta decisión, las compañías de origen, me hicieron sendas llamadas telefónicas que me han hecho pensar en cómo se está gestionando desde las compañías telefónicas una cuestión que debería ser clave para ellas en estos momentos que atravesamos y más si cabe ante los recientes números que indican una caída de clientes y consumo en las principales empresas de telefonía: la fidelización.

12 octubre 2012

¡Equipo!

¡Hola de nuevo! No, no he estado de vacaciones otra vez, ni mucho menos. Mi ausencia, ya casi un mes desde la última entrada se debe a circunstancias sobrevenidas. Y aunque estoy todavía inmerso en ellas, las ganas de escribir pueden conmigo. No será una entrada larga, ni la continuación del relato del viaje a Islandia porque ésta se merece que pueda dedicarle tiempo. Será simplemente una entrada para insistir en la importancia de los equipos...pero no me olvidaré de rematar el diario del viaje en cuanto saque ese tiempo que ahora no encuentro.

08 julio 2012

Gestionando proyectos: el equipo

Si a algo se puede decir que me dedico desde hace unos años es a gestionar proyectos. En particular, de ingeniería, pero con el paso del tiempo, me convenzo de que no es muy diferente de hacerlo en cualquier otro campo. ¿Qué más da cambiar las herramientas cuando los recursos de los que dispones son los mismos?

01 julio 2012

Un mundo plano (II de III): Control de la Cadena de Suministro y Recursos Humanos

Esta es la segunda entrega del resumen y conclusiones del libro "Competing in a flat world". La primera de ellas, la dediqué a realizar una pequeña introducción que pusiera en contexto el libro, así como describir la idea alrededor de la que gira el libro, el orquestador de redes. En esta ocasión, en la entrada trataré de comentar aquellos aspectos que me parecen más interesantes relacionados con el control de de la cadena de suministro y los recursos humanos.

17 junio 2012

¿Por qué mueren las empresas?

Muchos pensamos que una mala estrategia es una de las claves por las que las empresas y negocios no sobreviven cuando las situaciones se complican. Como acérrimo defensor de la importancia radical de definir claramente la estrategia para poder competir y de la necesidad de su correcta ejecución posterior, podría dejarme llevar y pensar que fallar en esta cuestión es lo que lleva al fracaso de las empresas.